
Premio Regional “Forjadores y colaboradores a la expresión artística, cultural y humanística“
Nuestro compromiso va a prevalecer sobre una responsabilidad y seriedad, con respecto en hacer un reconocimiento quienes asuman en mantener, seguir y en cambiar, o en mejoras para un mundo mejor.
Para este año hay que trabajar por un lado, o por decir a parte sobre una investigación, en dedicación sobre quienes están o quienes se encuentran dedicándose para con el bien hacia la humanidad en positivo, con el fin en vista hacia las expresiones artísticas, cultural y humanística, dentro de nuestro estado Vargas, o fuera de la región a excepción si lo amerita en lo especial. Bien sea dependiendo a la categoría como en la música, la pintura, escultura, literaria, las ciencias que se da de la mano con las artes, las instituciones colaboradoras en apoyo hacia la cultura, el cine y teatro.
Hay que realizar una lista muy exhaustiva, la cuestión es que nadie se quede por fuera. Se necesita al menos con él suministro con todos los datos pertinentes al caso, bien sea personal en: Nombres y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, número de cédula de identidad, dirección y contacto telefónico y por la vía web. Los otros datos que también son necesarios sobre, alguna fecha de iniciación sobre su expresión artística y cultural, también es importante a la institución en la que representa o se encuentra trabajando, y por último ¿Cuál es su área específica? Según su categoría mencionada anteriormente.
A medida que vaya transcurriendo el año, la lista va ir engrosando en cuanto a los datos que se vayan recolectando, por lo que allí tendríamos unos “Datos de Información” solamente de una sección tanto cuantitativos y cualitativos, cumpliendo con el cronograma para nuestro proyecto educativo.
Soy miembro del comité evaluador para los seleccionado dentro de la lista, y me veo bastante comprometido para con esta gran responsabilidad.
Así que a partir de este mes de febrero de 2019, iniciaremos con nuestra recolección y elaboración de la lista, para el –Premio Regional “Forjadores y colaboradores a la expresión artística, cultural y humanística“. Reconocimiento anual regional en el estado Vargas.
__________________________________________
Premio Regional “Forjadores y colaboradores a la expresión artística, cultural y humanística“. Reconocimiento anual por el estado Vargas.
PROCESO DE SELECCIÓN
¿Cómo se elige el ganador de un Premio Regional?
FBI.PRV
31/01/2019
El proceso de designación del galardonado de la respectiva categoría se extiende a lo largo de casi un año.
La ceremonia del Premio se celebra anualmente entre los meses de noviembre y diciembre, fechas en que culminan las actividades y finiquito del año.
El premio está dividido dependiendo la categoría distintas: Premio Regional de Escultura, Premio Regional de Pintura, Premio Regional de Literatura, Premio Regional de Música, Premio Regional de Cine y Teatro, Premio Regional al Artista Plástico, Premio Regional Ciencias y Premio Regional a la Institución, siendo este último el que más expectación suele despertar, ya que es la que incluye la mayor lista de personas conocidas por el gran público.
A pesar de que el premio se entrega en un solo día, no del todo se otorga en el mismo lugar.
El proceso de designación del ganador de la respectiva categoría se extiende a lo largo de casi un año.
Septiembre: envío de invitaciones
En septiembre de cada año el comité correspondiente del premio regional, enviarán invitaciones confidenciales a personas cualificadas de su ámbito para que propongan también nombres de candidatos para el Premio. Estas personas cualificadas no pueden votarse a sí mismos. Las propuestas de las personas cualificadas deben ser enviadas al comité antes del 31 de enero del año siguiente.
Febrero: recepción de candidaturas
El comité basa su evaluación sobre los nombramientos recibidos hasta el 31 de enero de cada año, por las invitaciones. Las nominaciones recibidas después de esa fecha se incluyen en la evaluación para el año siguiente.
Febrero-marzo: se prepara una lista corta
El comité prepara una lista, evalúa el trabajo de los candidatos y son postulados y nominados para una lista extensa de los posibles premiados.
Marzo-agosto: revisión por parte de asesores
La lista es revisada por el comité, y pueden solicitar ayuda por parte de asesores permanentes y asesores como consultores, especialmente por su conocimiento de los candidatos específicos. Los asesores no evalúan directamente las candidaturas, solamente son quienes darán sus opiniones y pueden también dar algunas recomendaciones explícitas. Se descartan los candidatos quienes no ameriten o no califiquen para el premio. Los nominados pueden renunciar a la lista para el galardón, antes del mes de octubre.
Octubre: se eligen a los ganadores
A principios de octubre, el comité elige al galardonado con el Premio de su ámbito a través de una mayoría simple de votos. La decisión es definitiva y no tiene apelación. A continuación, se anuncia el nombre del premiado.
Finales de año: entrega del premio
La entrega del Premio Regional tiene lugar entre los meses de noviembre y diciembre, el de la Región de la Institucional, es fuera del local y por el mes de noviembre, y los restantes dentro del local en Maiquetía (Vargas). El galardón consiste en una estatuilla en forma de escultura o trofeo, y el diploma en forma de un documento confirmando el premio.
Viernes; 01 de febrero de 2019
Raúl Díaz
Gerente de Proyectos
Distritc Management in the Scouting Movement
Venezuela
Mensajero de Paz Nº 1406726
Proyecto Educativo “Organización Biblioteca International Scouting”
Programa desarrollado y auspiciado por el "Fondo Biblioteca Interamericana" I – a l│FUND: Inter – American Library Fund.
1 de agosto de 2007