Proyecto Rover Horquilla Roja Vocación (Patitas Feelings)

Proyecto Rover Horquilla Roja Vocación (Patitas Feelings)

Por cuestiones del peso del archivo original, anexo el link de google drive para que pueda ser visualizado.

https://drive.google.com/file/d/1vc_ZTK1BNXIYQ5FGRZnQlPRi0iWUm92k/view?usp=sharing

 

PATITAS FEELING

Con este proyecto se buscará, atacar el problema de los animales abandonados y maltratados desde tres frentes: por un lado, ayudando a rescatar perros y gatos para después buscarles hogares adoptivos responsables, proveer a los albergues de animales (ya establecidos dentro de la CDMX) casitas y camas construidas con material reciclado, para así poderles brindar una mejor calidad de vida y proporcionarles alimento (haciendo énfasis en que algunos de estos albergues no cuentan con los suficientes recursos económicos para dar sustento a los perros refugiados.
Por otro lado se buscará tratar de educar y sensibilizar a las personas, haciéndoles ver que todos somos parte de la solución.
Lamentablemente en gran parte del territorio mexicano, principalmente en algunos barrios y pueblos de la CDMX se cuenta con un incremento de animales en las calles, lo cual representa un riesgo, no solo de salud sino también de seguridad.
Ya que debe considerarse que dejarlos sin refugio los expone a padecer hambre, frío, enfermedades y accidentes. Además, el hecho de que la mayoría no esté vacunados, pudiendo ser un factor de riesgo para la población y que tampoco estén
debidamente esterilizados también incrementa de forma importante la población de animales en situación de calle.
A raíz de este problema hay albergues en varios puntos de la ciudad que rescatan, curan y alimentan a estos animalitos. A pesar de ser varios albergues, la situación los sobrepasa por la cantidad de animales que rescatan.


Este proyecto centra su labor en tres pilares básicos: los voluntarios, los ciudadanos y las donaciones. Entre otras cosas, los voluntarios atienden y orientan a los interesados en adoptar y a las personas que piden ayuda, y difunden a los perros y gatos en las redes sociales para encontrarles hogares definitivos. También realizar una labor constante de
sensibilización para que la gente tome conciencia de que el problema de la sobrepoblación canina y felina es un problema de todos y que, por lo tanto, la solución está en manos de todos. Dado que no se cuenta con un albergue establecido, debemos recurrir a los ciudadanos para que nos ayuden albergando temporalmente a nuestros animalitos mientras se le encuentran adoptantes responsables.


Así mismo la donación de casas para estos animales los protegerá de las inclemencias del clíma, así como les otorga un lugar seguro donde refugiarse.

 

Este Proyecto esta enfocado en tres ODS

12 Producción y consumo responsable: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante la madera reciclada para la construcción de las casas.
13 Acción por el clima: Cada año incrementa cada vez más el abandono de animales, debido a que las personas no están consientes de la responsabilidad que implica tener a un animalito, dejándolos en el completo
abandono, por falta de recursos económicos principalmente. Durante la pandemia creció el número de abandono de animales domésticos en las calles, y es necesario empezar a tomar medidas urgentes para abordar esta emergencia con el fin de ayudar a salvar vidas de muchos animalitos callejeros.
15 Vida de ecosistemas terrestres: El proyecto promueve la conservación de perros y gatos, tratando de salvaguardarlos en óptimas condiciones, así cómo ayudar a preservar parte del ecosistema, reduciendo considerablemente la población callejera de animales.

Started Ended
Number of participants
3
Service hours
4968
Location
Mexico
Topics
Partnerships

Share via

Share