Hand by Hands

Hand by Hands

Hand by Hands es un proyecto creado por Mariana Elizalde Cano, CUM NLN1870125, rover del Clan Olympiako del grupo 43 de Santa Catarina, Nuevo León, México.

En diciembre del 2018, Mariana se preparó con diplomados de impresión 3D y de diseño de prótesis biomecánicas que ofrecía una academia de tecnología biomédica mexicana con establecimiento en Canadá. En enero 2019, una vez terminados los diplomados, una inquietud nació en Mariana de saber si en México existía una necesidad de personas que requirieran alguna prótesis. Después de una larga investigación, Mariana se dio cuenta de la abrumadora necesidad que existía en México, puesto que según las cifras del INEGI, solamente en 2016 más de 900 mil personas en el país carecían de una o varias extremidades, de los cuales un 19% las extremidades superiores eran las afectadas. 

Fue entonces que Mariana identificó una problemática real de su país en donde con sus conocimientos de su carrera y lo aprendido en los últimos diplomados, podía utilizar los recursos que ya tenía (impresora 3D) para el beneficio de los demás. Y así, en enero del 2019, Mariana se acerca a Saúl Omar Hernández Gallegos, CUM NLN1880126, para solicitar su apoyo con la realización de un proyecto en donde regalaran prótesis impresas en 3D a personas de bajos recursos, y es así como juntos crean el proyecto Hand by Hands, el cual tiene como objetivo democratizar el acceso a las tecnologías de asistencia médica, en este caso de prótesis de extremidades superiores.

Apesar de que Mariana y Saúl ya contaban con una impresora 3D para poder a empezar a realizar el proyecto, aún existían muchas cosas que se necesitaban comprar, por lo que Mariana decide que la mejor opción era entrar a una convocatoria de fondos estudiantiles que la Universidad de Monterrey brinda a sus alumnos, teniendo como resolución el 30 de enero del 2019 una respuesta positiva en donde le otorgaron $40,000 MXN a Mariana para la compra de todo el material necesario para la realización de las prótesis.

Saúl y Mariana sabían que a pesar de ambos tener los conocimientos necesarios para realizar este proyecto, necesitaban la ayuda de más personas, por lo que en la primer semana de febrero del 2019, Mariana se dedicó a reclutar a compañeros de la Universidad de Monterrey, conformando así su equipo de 5 personas y +10 voluntarios. 

El 04 de febrero del 2019, se crean las redes sociales del proyecto y en menos de una semana Hand by Hands ya tenía la solicitud de su primer prótesis, la cual se entregaría a Rodolfo Peña de 14 años de edad, quien nació con una hipoplasia en su mano derecha y así, el 15 de febrero del 2019 Mariana en compañía de Saúl y Victoria Ríos Vázquez, una de las integrantes del equipo, asistieron a su primer cita de valoración con Rudy y su familia. 

El 28 de febrero, Mariana en compañía de la voluntaria Ashleey Nohemi Betscher Almaraz asistió a una entrevista en el 94.9 FM para platicar respecto a lo que han logrado como mujeres en la ciencia y la tecnología, en donde expusieron acerca de Hand by Hands y durante la transmisión recibieron llamadas de personas interesadas en prótesis y en hacer donativos monetarios para apoyar la causa. 

El 24 de marzo del 2019, Hand by Hands entregó la primer prótesis a Rudy, y durante el transcurso del mes gracias a la recomendación de los padres de Rudy a otras personas, Hand by Hands ya contaba con 5 pedidos de prótesis que entregar. 

El 9 de abril Mariana y Saúl asistieron a una entrevista en el Canal 7 con Dilo con Waldo para platicar sobre Hand by Hands y crecer el alcance que tendrían, con la cual recibieron más solicitudes de prótesis y de personas que querían apoyar con donativos y como voluntarios. 

Gracias a la entrevista que les realizaron, el proyecto de Hand by Hands empezó a darse a conocer cada vez más, llegando al punto en el que por medio de la voluntaria Ashleey, la organización de Back2Back les solicitó enviar prótesis a niños de casas hogares de Nigeria y de India en julio del 2020; debido a esto, en mayo se inició con la recolección de fondos con actividades de recaudación, entre ellas una hamburguesada la cual fue patrocinada por Grupo Bafar S.A de C.V en donde se recaudó un total de $30,000 MXN.

Para finales de mayo, Hand by Hands ya había entregado más de 10 prótesis. Y el 24 de julio Hand by Hands, creó una alianza estratégica con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF en Saltillo, Coahuila; en donde Hand by Hands ofrece sus prótesis a aquellas personas que no pueden costear una de las prótesis que el CREE ofrece. 

Para este punto, la impresora que tenían Saúl y Mariana ya no daba abasto para poder cumplir con la demanda de prótesis que estaban teniendo, por lo que por obra de inspiración por su trabajo recibieron una donación por parte del señor Omar Hernández Suárez de una impresora 3D nueva.

Para agosto Mariana se puso en contacto con la Asociación de Scouts de México A.C. para la obtención de un permiso legal de uso de imágenes oficiales para la venta de nudos scouts impresos en 3D como actividad continua de recaudación de fondos, y en conjunto con los nudos y la venta de vasos plegables, baterías portátiles y pulseras tácticas, Hand by Hands ha recuadado más de $50,000 MXN para el proyecto, con lo cual actualemente cuentan con el material suficiente para la realización de más prótesis y además de la adquisición de 2 impresoras 3D nuevas para la fabricación de las prótesis. 

Del 14-16 de septiembre, Mariana asistió al 3er Encuentro Nacional de Jóvenes Líderes en el Centro Escuela Scout en Meztitla, Morelos; en donde tuvo la oportunidad de presentar su proyecto y la venta de sus nudos ante los Jefes Scouts Nacional de toda la región interamericana, en donde además de lo recaudado de las ventas, también recibió una beca para promoción en redes sociales por parte de la empresa de uno de los Jefes para la promoción de sus nudos scouts.

El 18 de septiembre, el voluntario Kevin Antonio Zapata Márquez, consiguió una entrevista con el INJUVE de Nuevo León, para dar a conocer a más personas el proyecto, con el cual Hand by Hands siguió recibiendo más pacientes y más gente interesada en donaciones y voluntariado. 

El 02 de octubre se dio a conocer oficialmente una alianza entre el Grupo Scout 43 con el proyecto de Hand by Hands y el gobierno del municipio de Santa Catarina por medio del DIF municipal para que Hand by Hands tuviera un espacio para atender a los candidatos de prótesis y asimismo, poder llegar a entregar prótesis a más personas. Y además, ofrecer a los candidatos una atención integral, la cual incluye no solo la prótesis personalizada, sino que también el acompañamiento psicológico correspondiente durante todo el proceso. 

En diciembre del 2019, Hand by Hands recibió un mensaje por parte del dueño de la empresa Mardesings, Manuel Rubio, de San Pedro Garza García, Nuevo León quien inspirado por el trabajo que Hand by Hands ha realizado se puso a disposición para imprimir las prótesis que fueran necesarias, y gracias a su trabajo y apoyo, para finales de año, Hand by Hands terminó su primer año de trabajo habiendo entregado más de 15 prótesis en más de 4 estados de la república mexicana y en Canadá. 

El 21 de enero del 2020, se entregaron las primeras prótesis de la alianza con el DIF municipal, en donde se invitó a Manuel y al Alcalde de municipio de Santa Catarina y se realizó una entrevista en vivo. Después de esta entrega, más personas se han acercado a Hand by Hands en busca de prótesis gratuitas, además que las historias de los beneficiados han inspirado tanto a tal manera de llegar a ser invitados a dar pláticas motivacionales a empresas del estado de Nuevo León. 

Mariana ha sido invitada a diferentes grupos Scouts y a eventos de la provincia Nuevo León para inspirar a sus hermanos Scouts sobre la realización de proyectos y el uso de sus habilidades y conocimientos para dejar un mundo mejor que como lo encontramos. Así como ha participado en diferentes entrevistas para periódicos y redes sociales por parte de los Scouts y por parte de la Universidad de Monterrey.

Además, Mariana ha participado en diferentes concursos de empresas y de gobierno que ofrecen un apoyo económico para la realización de los proyectos, además de mentorías por parte de expertos en el área, lo cual ha ayudado a que el proyecto de Hand by Hands crezca y mejore día con día.

Al día de hoy, Hand by Hands ha entregado más de 20 prótesis en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Coauila, Campeche, Michoacán, Guerrero y en Canadá de manera gratuita, y Mariana y su equipo siguen trabajando en la realización de prótesis y nuevos modelos mejorados, así como la recaudación de más fondos para la continuidad del proyecto.

Hand by Hands seguirá en curso indefinidamente, puesto que Mariana y su equipo son conscientes de la gran necesidad que existe en nuestro país y fuera de él y quieren seguir trabajando por un mundo mejor. 

 

 

 

 

Started Ended
Number of participants
5
Service hours
12360
Location
Mexico

Share via

Share