GO SOLAR DESDE CASA BARASING

GO SOLAR DESDE CASA BARASING

Mi nombre es Natalia Rivera Arceo, pertenezco a la manada Tregua del Agua, del grupo 2 de la Provincia de Yucatán, México. 

Mi nombre de selva es BARASING.

Me uní a este proyecto por invitacion de un grupo de Rovers del Grupo 3, del puerto de Veracruz. Alejandro es el lider del proyecto.

Cada semana nos mandaban una actividad para realizar en nuestra casa, y algunos viernes nos conectabamos por medio de la plataforma de zoom, para conocer como ibamos trabajando con nuestras actividades.

La Manada le toco realizar 7 actividades, la finalidad del proyecto fue usar la energia Solar, y materiales reciclados que tuvieramos en casa, para realizar cada una de las actividades, para que aprendamos a usar el Sol como fuente de energia para realizar ciertas actividades.

Las actividades fueron :

  1. ARTE SOLAR: En una madera hice un dibujo, y con una lupa concentre los rayos del sol en un solo punto de la madera para que con el calor se comenzara a quemar y asi hasta terminar todo el dibujo.
  2. RELOJ SOLAR: En esta actividad, con cartón que tenïa en mi casa, lo corte de forma circular y alli pinte un reloj, luego le pegue un palito al centro que me sirvio para marcar la hora con la sombra que hacia el sol, orienté las 12 de mi reloj hacia el norte con ayuda de una brujula para que me diera la hora,en mi caso tengo el horario de verano por eso me marco las 3, cuando lo saque a las 4, hay te tomar en cuenta tu horario a la hora de checar la hora con tu reloj solar.
  3. BOTELLAS DE COLORES: Con 4 botelas que recicle, las pinte de color verde,rojo,azul y negro despues las llene de agua y las saque al sol por 4 horas, pasado ese tiempo las meti y medi la temperatura de cada una de las botellas, la botella que estaba mas tibia era la que pinte de color verde y la que estaba mas caliente fue la que tenia pintado de color negro, aprendí que los colores mas obscuros absorven mejor el calor de los rayos del sol, que los colores que son mas claros.
  4. SODIS: En esta actividad use nuevamente una botella de plastico que recicle de mi casa, la lave muy bien y la llene del agua de la llave la saque al sol por mas de 8 horas ,que es el tiempo que se tiene que esperar para que el sol pueda desinfectar el agua, despues de ese tiempo la meti y deje que se enfrie para luego probarla.
  5. HORNO Y COCINA SOLAR: Utilice una caja de zapatos que tenia en mi casa,la pinte de negro y con papel alumino la forre por dentro y con papel plastico la tape , que es lo que iba a hacer que se quedara el calor adentro, para probar si funcionaba me prepare un pan con mantequilla,que meti dentro de mi horno y lo saque al sol algunas horas y al meterlo la matequilla ya estaba bien derretida.
  6. RECOLECTAR AGUA POR MEDIO DE LA VEGETACION: En esta actividad recolecte platas que estuvieran tiradas en el patio, las coloque en un recipiente de plastico cerrado, le coloque tapas al rededor para recolectar el agua, lo saque al sol y despues de varias horas el calor del sol hizo que el agua de las platas de condensara y se quedara en el recipiente despues comenzaron a caer las gotas.
  7. LENTES SOLARES: En esta actividad use cartulina que tenía en mi casa y alli dibuje unos lentes del tamaño de mi cara, y con papel celofonan que tenia tambien en mi casa lo peque para que simulara las lentilas de unos lentes de verdad, despues los decore a mi gusto.

A través de estas actividades pude comprender la importancia, beneficios y peligros del sol, gracias a esto conocí y amplié mi conocimiento hacia las cosas que se pueden realizar con el sol, ahora después de que lo lleve en práctica lo estaré utilizando en mi vida cotidiana.

Started Ended
Number of participants
1
Service hours
288
Location
Mexico
Topics
Youth Programme
Legacy BWF

Share via

Share