
EFM (Escultismo Feminista Mexicano)
El proyecto de EFM inició al detectar que el movimiento no siempre es un lugar seguro para que niñas y jóvenes se desarrollen. Cuando decidí unirme al proyecto en el área de Logística fue porque me di cuenta de que, aunque yo vivo dentro de una burbuja en la que no he sido afectada directamente por la violencia de género, es una realidad que viven muchas en todo el país.
Objetivo General: Escultismo Feminista Mexicano tiene como objetivo identificar y atender la violencia de género que existe dentro de las actividades scout para buscar que los espacios donde se practica el escultismo sean seguros desde una perspectiva feminista, además de eliminar los tabúes que existen sobre el tema.
Objetivos específicos:
- Coordinar las acciones del equipo de logística.
- Promover un espacio virtual seguro para el desarrollo y empoderamiento de niñas y jóvenes.
- Realizar las acciones de soporte tecnológico durante las ponencias y talleres, siendo la encargada de manejar la plataforma y solucionar inconvenientes.
- Realizar un taller de bordado dentro de las actividades de empoderamiento de EFM como parte de mis actividades para mi competencia de bordado.
- Utilizar las redes sociales de EFM para difundir información relevante respecto al feminismo y la educación sexual.
Tiempo: 10 meses
Generalidades del evento: Consiste en investigar e informarme sobre el feminismo y temas relacionados con el desarrollo de la mujer para cumplir las labores dentro del área de logística del proyecto EFM.
Actividades:
- Integración del equipo de trabajo de logística para EFM
- Participación en las juntas quincenales de organización
- Soporte tecnológico durante las ponencias
- Investigación para la creación de contenido de la Jornada “Unidas por la Educación Sexual”
- Organización del Aquelarre Feminista
- Creación de formulario de inscripción para el Aquelarre Feminista
- Taller de bordado en el Aquelarre Feminista
- Creación de contenido para el Segundo Mes de Empoderamiento Femenino (Octubre)
Recursos Humanos: 22 mujeres que conformen los equipos de Logística, Recursos Humanos, Comunicación y Colaboradoras
Recursos Materiales: Equipo de cómputo para el acceso a las ponencias, creación de contenido, acceso a internet para la investigación, etc.