
Centro Ecológico de Cultura y Tradición Agropecuaria
La población de San Pablo Oxtotepec (pueblo originario de la alcaldía Milpa Alta), sufre una significativa pérdida de identidad y tradición hoy en día. El principal sostén de la región es la agricultura y el comercio de la misma, pero se ha visto disminuida con la llegada de gente externa a las familias originarias y las nuevas generaciones que ya no comparten un vínculo con la tierra como sus ancestros anteriormente.
Alejandro Rosey, presidente de la comisión ejidal de Oztotepec, solicita el apoyo de la Facultad de Arquitectura, UNAM para solucionar la problemática planteando inicialmente una Granja didáctica que posterior a los estudios correspondientes se transforma en un Centro Ecológico de Cultura y Tradición Agropecuaria.
La condicionantes topográficas del terreno limitan el paso de servicios de luz, agua, drenaje y demás, por lo que se implementan alternativas ecológicas para que el Centro sea auto sostenible.