Celebrando por sonrisas - Por los niños con cáncer.
Profile picture for user Zol Chable_1
Mexico

Celebrando por sonrisas - Por los niños con cáncer.

Este proyecto se realiza con el fin de brindarle armonía a niños con Cáncer mediante una fiesta de disfraces a los niños que se encuentran en el área de oncología del Hospital del Niño Rodolfo Nieto Padrón del la Ciudad de Villahermosa Tabasco. Se realizaron diferentes actividades para generar recursos económicos, así como una capacitación al equipo de trabajo sobre la atención, cuidados y el buen trato a niños con Cáncer. Líder del Proyecto: Zolthzicarú Chablé Cancino, Comunidad de Caminantes Junko Tabei , Grupo 4 Quetzal , Provincia Tabasco.

Ser un niño y padecer cáncer no es nada fácil, ya que continuamente están sometidos bajo tratamientos como la quimioterapia, lo que les genera un desorden emocional por los efectos secundarios de estos medicamentos. Dentro del área de oncología en el hospital del niño, llegan muchas familias de escasos recursos y de zonas retiradas que acostumbran a trasladarse horas desde sus casas para darle seguimiento al cuidado de esta terrible enfermedad, por tal razón los niños no tienen más que un familiar acompañándoles y llega un momento en que las horas dentro del hospital se vuelven tediosas, y, por ende, los perjudica emocionalmente. De esta manera nace la risoterapia, una técnica psicoterapeuta que busca generar beneficios mentales y emocionales a través de la risa. Suele llevarse a cabo mediante actividades en grupo que tienen el objetivo de que los participantes salgan de estas sesiones sintiéndose más positivos, optimistas y, en resumidas cuentas, con sus vidas. El más popular beneficio de la risoterapia es que te ayuda a liberar el estrés que genera la rutina diaria, tiene la propiedad de levantar el ánimo de cualquier persona está comprobado científicamente y mejorar tu estado de ánimo a través de la risoterapia te permitirá afrontar de una forma más positiva muchas situaciones.

Objetivos:

Objetivo general:

Concientizar a los jóvenes sobre el cáncer infantil, así como brindarles una fiesta de disfraces a los niños del área de oncología en el Hospital del niño.

Objetivos específicos:

  • Concientizar sobre el cáncer infantil
  • Hacer feliz a niños que cuentan con pocos recursos
  • Establecer una campaña para la recolección de juguetes
  • Despejar por un rato a los niños de las actividades cotidianas del hospital
  • Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y organización
  •  

 

Metas personales:  

Por medio de este proyecto las metas personales que puedo alcanzar es generar conocimientos plenos sobre el cáncer y brindar un rato de felicidad a los niños que diariamente están con tratamientos como la quimioterapia.

 

Conclusión y evaluación:

Evaluando el proyecto, fue un éxito debido a que en el proceso fue captado la atención de personas que colaboraron en este proyecto, lo que sirvió para que se cumpliera cada actividad planeada, con una asistencia de 15 niños y 17 niñas en la fiesta, nos dimos cuenta que aunque al inicio no sabíamos si los niños estarían en la disposición de participar lo hicieron correctamente, ya que con las diferentes actividades que se les propusieron ellos tenían la libertad de elegir de acuerdo a las posibilidades y gustos, por posibilidades me refiero a que algunos tenían medicamentos entubados a partir de las manos y utilizaban la mano habilitada para trabajar, fue una increíble experiencia ya que no solo pudimos convivir con los niños, sino también con los padres de estos, tuvimos la oportunidad de conocer un poco de ellos, inclusive hubieron quienes nos enseñaban su lengua natal o nos platicaban su experiencia. Con un total de 27 participantes, donde se dividieron las actividades para hacer las actividades económicas y revisar las actividades de la fiesta, los chicos aprendieron a administrar su tiempo entre clases y con el proyecto, asimismo, invertir horas de descanso y recesos para llevar esta fiesta con éxito. Por otro lado, esta actividad nos permitió conocer a los doctores y los dirigentes que rigen la institución, lo que nos serviría para trabajar en otro proyecto a futuro. Evaluando nuestra asistencia, tuvimos el 500% de asistencia a la que usualmente tenemos en las actividades que llegábamos a hacer los sábados. A través de esta experiencia conocí las habilidades que mis compañeros tienen para trabajar, ya que unos son más creativos para decorar, otros para investigar en el área de mercancía, o para administrar las ventas, sin embargo, cuando hay comunicación no suceden problemas durante el resultado. No solo aprendí de los niños dentro del hospital, también conocí su enfermedad y todo lo que conlleva el tratamiento, puesto que una persona con cáncer a mi edad no estaría en la misma disposición de realizar actividades como alguien que no está llevando el tratamiento, e inclusive hay que aprender a conocer sus estados de ánimos y saber tratarlos, en este proceso nos tocó experimentar muchas emociones en ellos, desde los que quieren divertirse y salir de su cuarto, hasta los que solo quieren estar solos jugando sin que los molesten, y todo es respetable. Generamos un impacto en más de 30 familias que pasaban un día más en el hospital, y eso fue lo mejor porque las actividades que comúnmente ofrece el hospital son un espacio de interacción con videojuegos y películas, pero solo unas cuantas horas de ciertos días, por lo que nuestro roll dentro del hospital ha facilitado que los niños se diviertan, aprendan y convivan con los jóvenes. Me llevo como aprendizaje las bases para desarrollar una fiesta en beneficio a una causa, que me hace muy feliz y disfruto, por eso me gusta impulsar a la gente a que participe en eventos como estos para poder apreciar lo que a veces queremos ignorar. Por otro lado, comprendí la importancia de tener una correcta organización del equipo, los roles y de cuánto dinero entra y sale

Anexo un pdf con la información completa y detallada, las horas, cronogramas y organigramas.

Started Ended
Number of participants
27
Service hours
800
Location
Mexico
Topics
Personal safety
Youth Programme

Share via

Share