
CAMBIA TUS TAPAS POR UNA SONRISA
CAMBIAS TAPAS POR UNA SONRISA
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Participar en actividades conservacionistas y cuidado del medio ambiente.
OBJETIVOS EDUCATIVOS
1. Participar en un proyecto local enfocado en el ambiente.
2. Los miembros de la Manada Barclay del Grupo Scout 10 Dr. Vicente Rocafuerte deben formar parte activa en la identificación del problema, ejecución del proyecto y evaluación.
3. Integrar a un sector de la comunidad en su fase de ejecución y evaluación
EDAD DE LAS PERSONAS A QUIEN VA DIRIGIDA LA ACTIVIDAD
A los Lobatos y Lobeznas de la Unidad de Manada Barclay que tienen entre 7 a 11 años.
RESUMEN
El presente proyecto pretende contribuir en el cuidado del medio ambiente a través de la formación de nuestros beneficiarios y una participación para el logro de los objetivos. Estas acciones se realizarán en la Ciudad de Guayaquil y en la Universidad Estatal de Guayaquil para beneficio de la ciudadanía.
MATERIALES Y EQUIPO
MATERIALES
- Gigantografía
- Cartilla Motivadoras
- Papel Bond
- Impresora
Las actividades fueron realizadas en sus hogares y lugares o zonas por donde viven.
LUGAR Y DURACION DE LA ACTIVIDAD
Ciudad de Guayaquil, del 12 de enero al 07 de noviembre del 2020
ANTECEDENTES
Actualmente existe un amplio consenso de que la situación ambiental global es muy grave, pero aún, los problemas ambientales no están en la agenda de las autoridades y funcionarios de los países como temas urgentes a resolver. Los problemas ambientales tienen las características que se acumulan y se agravan en corto tiempo además generan otros de forma indirecta o como consecuencia de los cambios o alteración del medio ambiente. Algunas cifras que nos permiten tener una radiografía sobre la situación ambiental global:
- Más de 17 millones de hectáreas de bosques en el mundo son destruidos cada año.
- Más de 3000 millones de toneladas de dióxido carbono se emiten cada año a la atmósfera.
- Hay más de 1000 especies de animales y más 2000 especies de diferentes especies de flora en grave peligro de extinción o amenazadas por las actividades del hombre. La tasa de extinción de especies ha aumentado en un 100% en los últimos años.
- Se genera en el mundo diariamente 4 millones de toneladas de basura doméstica, entre 20 y 50 millones de toneladas pertenecen a basura electrónica que contienen sustancias tóxicas y peligrosas para la salud humana. Además, llegan al mar 6,4 millones de toneladas al mar y océanos.
- El 40 % de la población mundial no tiene acceso al agua potable. (Fuente) https://www.medioambiente.net/datos-sobre-el-estado-ambiental-del-planeta/
GUIA PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD
- RECOLECTANDO TAPAS PLASTICAS
Este año nuestros beneficiarios se propusieron hacer su campaña de recolectar tapas plásticas la mayor cantidad que pudieran, pero la situación sanitaria que vive el mundo cambio toda la planificación por lo que se pusieron en la tarea que durante todo este tiempo recolectar y concientizar sobre el reciclado de las tapas plásticas entre sus familiares resguardando su seguridad.
- LA HORA DEL PLANETA
Como todos los años nuestros beneficiarios participaron desde sus casas promoviendo la actividad de la Hora del Planeta apagando las luces y así contribuir en el cuidado del medio ambiente y ahorro de energía.
- CONCIENTIZANDO SOBRE EL DIA DEL PLANETA
Nuestros beneficiarios durante toda esta etapa de la crisis sanitaria del COVID 19, contribuyeron en cuidar del planeta, plantando, cuidando las plantas, reciclando, haciendo un llamado a quedarse en casa y haciendo buenas acciones para que todo ello contribuya a cuidar el planeta.
Participantes Registrados
EQUIPO
Beneficiarios Manada Barclay
ALEJANDRA SABRINA MERCHAN MONTEROALEJANDRA SOFIA JUAREZ MORANDAYRA SABINA QUINATOA LOZANODIANA ISABEL PARADA YAGUALGABRIEL ALEXANDER BURGOS BAZANJEFFERSON ANDRES QUINATOA LOZANOJEREMY JESUS BARAHONA VELOZJESUS AGUSTIN CEDEÑO MANCHENOMARCOS ANDRES YAGUAL MENOSCALMATHIAS DOMINICK CEDEÑO MANCHENOMATTHEW NEHEMIAS SUAREZ MOREIRAMOISES VILLON TOMALAODALYS MARISOL AVILA BOSQUESSCARLET ELIZABETH CHILA SUAREZCHRISTOPHER IVAN PIVAQUE CARRIONKIARA MAITE BAJAÑA ABRIL
Dirigentes
ALEJANDRO JUAREZ VELARDE (Jefe de Unidad de Manada)
CATALINA NOEMI MORAN CAMPUZANO (Sub Jefe de Unidad de Manada)
FREDDY ALEJANDRO MOREIRA SOLORZANO (Jefe de Unidad de Manada)
LISSET LOZANO MENDEZ (Sub Jefe de Unidad de Manada)
ROSA ISABEL MANCHENO GUATAMBER (Jefe de Grupo)
En este proyecto participaron 17 beneficiarios y 5 dirigentes, cada unidad cumpliendo con sus requerimientos mínimos.
Total de Horas= 2492 horas
#SMAEcuador